Ingresar a un nuevo mercado no siempre es tan simple pero
tampoco es imposible, sólo hay que cumplir con algunos procesos.
1. Conoce el mercado: Averigua todo lo que puedas de él, que
tradiciones tiene, que población predomina, cuáles son sus gustos, ritmo de
vida, preferencias en estilo de vida y de compras, si es el momento adecuado
para introducir tu producto, quienes son tus principales competidores si
aplica, etc… todo lo que te ayude a decidir tu producto o servicio será acogido
por las masas o habrá que hacer modificaciones.
2. Ten claro tus objetivos a corto, mediano y largo plazo:
Mientras más precisos sean, más fácil será evaluarlos.
3. Conoce tus áreas de mejora: Esto hará que las reconozcas y
puedas trabajarlas para evitar que tu competencia te alcance.
Ten un producto o servicio que sea difícil de copiar: esto
te dará tiempo para innovar e ir un paso adelante sobre tus competidores.
4. Arma tu estrategia: Una vez en conocimiento del mercado y
conociendo tus objetivos, necesitas un plan de acción que hacer primero y ¿por
qué?, esto servirá para llevar a cabo un análisis que permita evaluar el
proceso y saber que puedes añadir, eliminar, sustituir o quizás darle una
vuelta de 180 grados a tu negocio.
5. Mantén un control constante, pero conoce donde puedes ser
flexible: Mantener el control de tu negocio es bueno, pero saber ser flexible
podría ser la diferencia entre el éxito y el fracaso
Estos cortos 5 consejos harán de tu entrada al nuevo mercado
un poco más exitosa en un periodo de tiempo más corto.